Programa
Programa
Presentamos el programa del IX CIEPC
Recuerda:
Edificio de Humanidades de la UNED
25, 26 y 27 de septiembre de 2024
Programa
miércoles, 25 de septiembre
- 15:30-17:00 h. Entrega de documentación a los asistentes
- Entrega documentación
- Julio M. Panizo Alonso Profesor U. Vic y colaborador externo UNED
- Dolores del Mar Sánchez González Catedrática de Historia del Derecho
- Jose Manuel Mesa Göbel Responsable de Protocolo y RRII del Iltre. Ayto. San Bartolomé de Tirajana y colaborador externo UNED
- 16:00-16:30 h. Inauguración institucional
- Dolores del Mar Sánchez González Catedrática de Historia del Derecho
- 16:30-17:30 h. El Protocolo de estado en la esfera internacional. Conferencia inaugural
- Julio M. Panizo Alonso Universidad de Vic. Profesor Colaborador Externo Máster Protocolo UNED. Secretario SEEII
- Dolores del Mar Sánchez González Catedrática UNED y Directora cursos Protocolo UNED (Moderadora)
- 17:30-18:00 h. Descanso
- 18:00-18:30 h. La profesionalización de la carrera diplomática en los primeros años de la Restauración Borbónica, cuestiones de protocolo y ceremonial. Ponencia
- María Gómez Requejo Profesora Universidad Europea de Madrid. Miembro de la SEEII
- 18:30-19:00 h. Ceremonial en la corte de D. Manuel I. Ponencia
- Sandra Russo Morais Doctoranda de la Universidad Abierta de Lisboa. Miembro de la SEEII
- 19:00-19:30 h. El ceremonial castellano y el borgoñón, a principios del siglo XVI. Ponencia
- Ana Lobeto Alvarez Consejería de Educación del Principado de Asturias. Miembro de la SEEII
- 19:30-20:00 h. Coloquio de la sesión
- María Gómez Requejo Profesora Universidad Europea de Madrid (moderadora). Miembro de la SEEII
- Sandra Russo Morais Doctoranda de la Universidad Abierta de Lisboa. Miembro de la SEEII
- Ana Lobeto Alvarez Consejería de Educación del Principado de Asturias, Miembro SEEII
jueves, 26 de septiembre
- 10:00-10:30 h. Símbolos del Mercosur: propuesta de Himno “La Cumparsita". Ponencia
- Cristina Sica Presidenta AUCYP. Miembro SEEII
- 10:30-11:00 h. El protocolo oficial como herramienta pedagógica de los ODS. El proyecto Escola Verda, estrategia educativo-medioambiental del Govern d’Andorra en tres sistemas educativos: Andorra, España y Francia. Ponencia
- Beatriz Blanc Uclés Técnica de Protocolo de la Fundación Cumbre Iberoamericana Andorra 2020 y doctoranda de la UNED. Miembro SEEII
- 11:00-11:30 h. Análisis del protocolo a través la prensa. Ponencia
- Elisenda Estagnol i Casal Directora Master Protocolo y organización de eventos UOC
- 11:30-12:00 h. Coloquio de la sesión
- Cristina Sica Presidenta AUCYP. Miembro SEEII
- Beatriz Blanc Uclés Técnica de Protocolo de la Fundación Cumbre Iberoamericana Andorra 2020. Miembro SEEII (moderadora)
- Elisenda Estagnol i Casal Directora Master Protocolo y organización de eventos UOC
- 12:00-12:30 h. Descanso y foto de familia
- 12:30-13:00 h. Tratamientos y fórmulas de cortesía en la tradición española. Origen y costumbres mantenidas en América. Ponencia
- Fernando Ramos Fernández Profesor Titular U. Vigo (jubilado). Miembro SEEII.
- 13:00-13:30 h. Protocolo, historia y ceremonial en la religión judía. Ponencia
- Enrique Somavilla Rodríguez, OSA Rector Real Centro Universitario Escorial - María Cristina. Miembro SEEII
- 13:30-14:00 h. Coloquio de la sesión
- Fernando Ramos Fernández Profesor Titular U. Vigo (jubilado)
- Enrique Somavilla Rodríguez OSA Rector Real Centro Universitario Escorial - María Cristina
- Marta Pulido Polo Prof. Titular y Vicedecana Facultad de Comunicación, Universidad Sevilla. Miembro SEEII (moderadora)
- 16:00-16:30 h. La carroza de ceremonial de la embajada de España en Roma durante la Segunda República española. Ponencia
- Jose Manuel Mesa Göbel Responsable de Protocolo y RRII del Iltre. Ayto. San Bartolomé de Tirajana. Miembro SEEII
- 16:30-17:00 h. Honras fúnebres militares en Zona de Operaciones. Ponencia
- Javier Eiroa ACRP Córdoba y miembro SEEII
- Juan José Bolívar Ministerio de Defensa del Reino de España
- 17:00-17:30 h. La espectacularización de los actos oficiales. Ponencia
- Marta Pulido Polo Prof. Titular y Vicedecana Facultad de Comunicación, Universidad Sevilla
- 17:30-18:00 h. Coloquio de la sesión
- Jose Manuel Mesa Göbel Responsable de Protocolo y RRII del Iltre. Ayto. San Bartolomé de Tirajana (moderador)
- Javier Eiroa ACRP Córdoba y miembro SEEII
- Juan José Bolívar Ministerio de Defensa del Reino de España
- Marta Pulido Polo Prof. Titular y Vicedecana Facultad de Comunicación, Universidad Sevilla. Miembro SEEII
- 18:00-20:00 h. Mesas de comunicaciones. Comunicaciones
- María Gómez Requejo Profesora Universidad Europea de Madrid. Miembro SEEII (moderadora)
viernes, 27 de septiembre
- 10:00-10:30 h. La negociación internacional desde la visión de las relaciones públicas. Ponencia
- Ana Belén Fernández Souto Prof. Titular U. Vigo
- 10:30-11:00 h. Comunicación universitaria y ODS. Ponencia
- Ana Almansa Prof. Titular Comunicación Audiovisual y publicidad, Universidad Málaga
- 11:00-11:30 h. El bastón de mando: uso, regulación y cesión. Ponencia
- Rafael Vidal Gomez de Travecedo Presidente Asociación Técnicos Protocolo Galicia. Miembro SEEII
- 11:30-12:00 h. Coloquio de la sesión
- Ana Belén Fernández Souto Prof.Titular U. Vigo
- Ana Almansa Prof. Titular Comunicación Audiovisual y publicidad, Universidad Málaga
- Rafael Vidal Gomez de Travecedo Presidente Asociación Técnicos Protocolo Galicia (moderador)
- 12:00-12:30 h. Descanso
- 12:30-13:30 h. Las tenidas masónicas: un rito que practican más de seis millones de personas en el mundo. Conferencia de clausura
- Javier Alvarado Planas Catedrático de Universidad de la UNED. Director del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones
- Julio M. Panizo Alonso Prof. U. Vic y colaborador externo UNED. Miembro SEEII
- 13:30-14:00 h. Informe de conclusiones y clausura institucional
- Dolores del Mar Sánchez González Catedrática de Historia del Derecho, UNED. Presidenta SEEII. IP Grupo InStuReG.